Por vs. Para

¿Te confundes a menudo con las preposiciones “por” y “para”? No te preocupes, no eres el único. Estas dos palabras pueden tener muchos significados y usos diferentes, y a veces es difícil saber cuál elegir. En este artículo, te voy a explicar las reglas generales para usar “por” y “para”, y te voy a dar algunos ejemplos para que lo entiendas mejor. ¿Estás listo? ¡Vamos allá!

Usamos “por” para expresar la causa o el motivo de una acción o situación. Por ejemplo:

– No pude ir al cine ayer por el trabajo. (I couldn’t go to the movies yesterday because of work.)

– Estoy muy agradecido por tu ayuda. (I’m very grateful for your help.)

– Lo hizo por amor. (He did it for love.)

Usamos “para” para expresar el propósito o la finalidad de una acción o situación. Por ejemplo:

– Estudio mucho para aprobar el examen. (I study a lot to pass the exam.)

– Te compré este regalo para tu cumpleaños. (I bought you this gift for your birthday.)

– Esta silla es para sentarse, no para subirse. (This chair is for sitting, not for climbing.)

Usamos “por” para indicar el medio o la forma en que se realiza una acción. Por ejemplo:

– Te envié un mensaje por WhatsApp. (I sent you a message via WhatsApp.)

– Aprendí inglés por mi cuenta. (I learned English on my own.)

Usamos “para” para indicar el destinatario o el beneficiario de una acción o situación. Por ejemplo:

– Este libro es para ti. (This book is for you.)

– Cociné una tortilla para mi familia. (I cooked an omelette for my family.)

– Trabajo para una empresa multinacional. (I work for a multinational company.)

¡Más ejemplos! 😊

Usamos “para” cuando queremos expresar el propósito, la finalidad, el destino, el receptor o el plazo de algo. Por ejemplo:

Estudio español para viajar a Argentina. (propósito)

Te compré un regalo para tu cumpleaños. (finalidad)

Salgo para Madrid mañana. (destino)

Este libro es para ti. (receptor)

Necesito el informe para el viernes. (plazo)

Usamos “por” cuando queremos expresar la causa, el motivo, el medio, el lugar, el intercambio o la sustitución de algo. Por ejemplo:

No pude ir al cine por la lluvia. (causa)

Te doy las gracias por tu ayuda. (motivo)

Hablé con ella por teléfono. (medio)

Caminamos por el parque. (lugar)

Te cambio mi bocadillo por tu manzana. (intercambio)

Trabaja por mí hoy. (sustitución)

¡Practica! 📢📕

Por vs Para, an interactive worksheet by Patt27

liveworksheets.com


Como ves, hay muchas formas de usar “por” y “para”, y a veces pueden cambiar el significado de una oración. Por eso, es importante practicar mucho y prestar atención al contexto. Espero que ☝ este artículo te haya sido útil y divertido, y que ahora tengas más claro cómo usar estas dos preposiciones. ¡Hasta la próxima! 😉

Artículos relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *